Surgen muchos frentes de investigación
para optimizar el rendimiento en la obtención de electricidad a partir de la
energía cinética del viento. Una de ellas está relacionada con la forma y
posición de las palas del aerogenerador. Para obtener la máxima eficiencia, las
palas del aerogenerador necesitan ser optimizadas en forma y ángulo de ataque,
para lo cual se desarrollan tareas de investigación y desarrollo en
aerodinámica tanto en túneles de viento a escala como en ensayos de campo en
aerogeneradores reales. Los escáneres electrónicos de presión de Scanivalve son
ideales para estudios de mejora aerodinámica a partir de medidas de presión de
múltiples puntos alrededor de la pala, perfil de presiones.
Los escáneres de presión se han usado
durante años en túneles de viento para realizar estudios sobre modelos a escala
del álabe. Puede utilizarse el modelo ZOC33 de 64 canales de presión. Sin
embargo, en los últimos años los fabricantes de aerogeneradores han comenzado a
realizar investigaciones en campo situando los escáneres dentro del álabe en
diferentes puntos en toda su longitud y en movimiento.
Scanivalve
a través de se representante Instrumentps de Medida, S.L. ofrece dos
alternativas, el sistema completo DSA3217 compuesto de 16 canales de presión,
multiplexor electrónico y sistema de adquisición todo en uno; o el escáner
miniatura ZOC33 con 64 canales de presión y sistema de adquisición remoto
E-RAD4000. Otros escáneres de menor número de canales están disponibles
dependiendo del número de puntos de medida requeridos. Se registran presiones
en tiempo real a diferentes ángulos de ataque, a diferentes velocidades de
viento y en cualquier condición meteorológica. Estos ensayos se llevan a cabo
durante 24 horas los 7 días de la semana durante meses.
Todos los escáneres de presión
Scanivalve incorporan una válvula neumática de calibración, que permite al
usuario purgar las líneas de entrada de presión para eliminar efectos de
condensación que afectarían las medidas de forma adversa. El usuario puede
purgar las entradas según sea necesario mientras el aerogenerador está en marcha.
Por otro lado, cuando las palas del aerogenerador no giran por falta de viento
o están bloqueadas en modo seguro, el usuario puede realizar una corrección de
cero en todos los sensores de presión mediante un comando software. Esta
corrección puede tardar unos 10 segundos.
Se utilizan tubitos flexibles para
llevar los puntos de medida al escáner de presión situado dentro del álabe. La
localización de los escáneres es crítica para obtener buenos resultados. Deben
situarse lo más próximo posible al buje del aerogenerador para minimizar la
fuerza centrífuga sobre ellos al rotar. Cerca del buje deben posicionarse de
modo que los diafragmas de los sensores de presión en el escáner estén
paralelos a la dirección de rotación en línea con el eje de perfil aerodinámico
(ver figura inferior), y de esa manera los diafragmas no se vean influenciados
por la fuerza centrífuga. La gravedad también debe tenerse en cuenta al
corregir datos. Las fuerzas gravitacionales se suman a las medidas según el
álabe asciende y se restan a la medida cuando desciende.
Escáneres
de presión disponibles
Los escáneres de presión pueden configurarse para
adquirir datos desde 1 Hz a 625 Hz por canal. El modelo de escáner a utilizar
depende del espacio disponible y del tipo de ensayos a realizar. Todos los
sistemas incorporan comunicación Ethernet TCP/IP y proporcionan lecturas en
unidades de ingeniería corregidas en temperatura.
1.
El modelo DSA3217 fue desarrollado por
Scanivalve especialmente para aplicaciones en aerogeneradores. Este modelo
especial G tiene un conector Ethernet robusto tipo bayoneta. Con 16 canales de
presión por escáner y comunicación Ethernet 10baseT, pueden situarse varios
DSA3217 en un álabe transmitiendo datos independientes en paralelo. La máxima
velocidad de muestro es de 500Hz por canal.
1.
Cuando hay espacio limitado y se
requieren medidas en muchos puntos, la elección lógica es la combinación de los
escáner ZOC33 con el sistema de adquisición E-RAD4000. Cada ZOC33 contiene 64
sensores de presión y puede alojarse en una unidad controlada en temperatura
modelo ZOCTCU64. Pueden usarse hasta 8 escáner ZOC33 en un E-RAD4000
permitiendo un total de 512 canales. El sistema E-RAD4000 es compacto, usa
tecnología DSP y comunica via Ethernet 100baseT. Puede instalarse en el álabe
con los escáneres ZOC y proporcionar datos en tiempo real. La máxima velocidad
de lectura es de 625 Hz por canal.
Articulo completo en http://idm-instrumentos.es/instrumentacion/
Ver Escáner
de presión para aerodinámica http://idm-instrumentos.es/escaners-de-presion/
No hay comentarios:
Publicar un comentario